Es un medio dirigido a estudianes del nivel superior, interesados en conocer acerca de la aplicacion de la tecnologia a la educacion
miércoles, 20 de junio de 2012
TEMA DE CLASE, CUARTO DE MEDIA
El Método Científico
La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico.
¿Qué es la investigación? La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información que convenza, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico.
¿Cómo se hace una investigación?
La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
¿Por qué un Método?La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, ésta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.
¿Qué es el Método Científico?El método científico indica el camino que se ha de transitar en esa pesquisa y las técnicas científicas muestran la forma de recorrerlo.
De manera escueta y simple el Método Científico sigue los siguientes pasos:
• Observación
• Hipótesis
• Análisis-Síntesis y Deducción-Inducción del problema• Conclusión• Comprobación de la conclusiónLa profundidad de la Investigación
Investigación exploratoria: Se realiza con el propósito de destacar los aspectos básicos de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior.
Investigación descriptiva: Se utiliza el método de análisis para caracterizar un objeto bajo estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades. Sirve para clasificar, ordenar, agrupar o sistematizar los objetos estudiados.
Investigación explicativa: Requiere la combinación de los métodos analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el inductivo, se trata de responder las razones que originan la investigación.
Delimitar el tema: Consiste en poner límite a la investigación y especificar su alcance. Es uno de los puntos más críticos en la investigación. Aquí se decide si será exploratorio, descriptivo o explicativo. Como ejemplo, ¨El Carnaval de La Vega¨ es un tema que circunscribe la investigación al área geográfica de La Vega.
¿Qué es identificar el problema?
Es la presentación de lo que se va a investigar y nos ayuda a plantear la forma de trabajarlo.
Debe describir fielmente el problema a trabajar para evitar confusiones y métodos.
¿Por qué un Marco Teórico?Toda ciencia está estipulada por dos elementos básicos: la teoría y el método del trabajo.
Los estudios anteriores al tema nos ayudan a crear un Marco Teórico a nuestra investigación y darle un enfoque distintivo.
¿Hipótesis para qué?
Es un planteamiento teórico que se busca comprobar o refutar mediante la observación o investigación. Es la razón del trabajo.
Método
Metodología se refiere a los métodos de investigación en una ciencia. Es un procedimiento general para lograr de una manera precisa el objetivo de la investigación.
Informe
El Método Científico se completa con un informe que muestra la confirmación o no de la hipótesis planteada. El informe debe ser publicado para que la comunidad de expertos (científicos) puedan corroborar o rechazar el resultado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario